Nuestra Historia
La Cámara Provincial de Turismo de Napo (CAPTUR Napo) es una organización gremial sin fines de lucro, fundada en 1996, con el propósito de representar y articular los intereses del sector turístico en la provincia. Desde entonces, hemos trabajado para consolidar a Napo como un destino turístico sostenible, competitivo y de clase mundial.
Misión
Impulsar y articular el desarrollo turístico en Napo mediante estrategias innovadoras y sostenibles, promoviendo la colaboración entre sectores público, privado, académico y comunitario para garantizar beneficios económicos, sociales y ambientales.
Visión
Ser la organización líder en fortalecer el turismo sostenible en Napo, promoviendo su biodiversidad, cultura y atractivo turístico, y posicionándolo como un referente nacional e internacional.
Nuestros Valores
✅ Cooperación: Trabajamos en equipo con todos los sectores del turismo.
✅ Responsabilidad: Actuamos con ética, compromiso y transparencia.
✅ Sostenibilidad: Protegemos los recursos naturales y culturales.
✅ Innovación: Impulsamos nuevas tecnologías y estrategias turísticas.
✅ Identidad Cultural: Respetamos y promovemos la riqueza cultural de Napo.
Nuestro Compromiso
📌 Representar al sector turístico en espacios clave de decisión.
📌 Promover y difundir los atractivos de la provincia.
📌 Brindar apoyo y visibilidad a los emprendimientos locales.
📌 Fomentar la formación y el desarrollo profesional en turismo.
📌 Generar alianzas estratégicas para el crecimiento sostenible.
Directiva 2025-2026

Presidente
Empresario turístico con más de 13 años de experiencia, administra los hoteles Palmar del Río y fundó la Operadora Doonax Extreme especializada en turismo de aventura. Es guía local y experto en marketing digital. Aplica estrategias innovadoras para el crecimiento del turismo en Napo.

Vicepresidenta
Experta en turismo sostenible, dirige Hamadryade Lodge, Tours y Fundación, promoviendo ecoturismo y conservación en la Amazonía ecuatoriana. También colabora con Exclusif Hotels, ARTE y Misahuallí Ecoturístico, impulsando el turismo regenerativo y comunitario en Ecuador.